Conócenos

Conócenos

¿Cómo comenzamos?

Viajando juntos, descubrimos una nueva forma de viajar que ahora queremos compartir contigo. Nos apasiona explorar la gastronomía local y descubrir esos rincones que no suelen aparecer en las guías.

¡Eso sí, sin perdernos los lugares imprescindibles!

Es como visitar Barcelona y no ver la Sagrada Familia. ¿Sabes por qué usamos este ejemplo? Porque los dos somos de aquí, conocemos cada rincón y sabemos lo que realmente vale la pena.

Nos encanta dar consejos y ayudar a planificar los viajes de amigos y familiares. Y ahora, queremos hacer lo mismo por ti. ¡Estamos aquí para convertir tu próxima aventura en una experiencia inolvidable!

Ahora también somos agencia de viajes, lo que significa que contamos con todas las ventajas y recursos para organizar tus vacaciones y realizar viajes de autor a medida.

Por eso nuestro proyecto se llama “WHEELL EXPERIENCE TRAVEL DESIGNERS” haciendo referencia a:

Por eso, decidimos crear este proyecto para ayudarte a que puedas viajar y cumplir tus metas.

Nuestro objetivo es conseguir que nada te impida llegar donde quieras llegar.

La idea

¿De dónde surgió la idea?

Somos gamers apasionados por los juegos de realidad aumentada, donde la cohesión social y el trabajo en equipo son fundamentales. Estos juegos nos han llevado a participar en eventos en diferentes partes del mundo, motivándonos a viajar más, descubrir nuevos destinos y explorar lugares que de otra manera jamás hubiéramos conocido.

Ahora, quizá te preguntes por qué te contamos esto…

La respuesta es simple: tenemos un amigo con movilidad reducida que también comparte nuestra pasión por estos juegos. Hasta hace poco, su mundo se limitaba a moverse entre su barrio y su pueblo, pero queríamos que él también experimentara la emoción de viajar y disfrutar de estos eventos junto a nosotros.

Complicaciones

Le animamos a unirse a nosotros en uno de nuestros eventos, esta vez en Lyon, Francia, un destino cercano que ya conocíamos bien. Sabíamos que, con su silla de ruedas, sería tan accesible como su propio barrio.

Sin embargo, al preparar el viaje, nos sorprendió descubrir lo complicado que es encontrar información sobre la accesibilidad real de los alojamientos. Saber si tienen habitaciones adaptadas y qué tan accesibles son esas habitaciones resulta ser todo un reto.

Al final viajó...

Ni hablar de encontrar fotos y detalles precisos sobre esas habitaciones… Algo que cualquiera asumiría que los alojamientos deberían proporcionar fácilmente, pero nos dimos cuenta de que no siempre es así.

Al final, viajó con nosotros a Lyon y se lo pasó en grande.

Y lo más increíble fue que él nos sorprendió a nosotros…

Primeras veces

Le presentamos Lyon como una ciudad tranquila y hermosa para visitar, con sus impresionantes fuentes como uno de los mayores atractivos. Sin embargo, nuestra sorpresa fue grande cuando llegamos y encontramos media ciudad en obras, con muchas de las fuentes valladas y sin agua por mantenimiento. Lo que inicialmente nos pareció una decepción, para él fue todo lo contrario.

Para nuestro amigo, Lyon fue una montaña de experiencias nuevas, repleta de primeras veces: la primera vez que subía a un avión, la primera vez que viajaba al extranjero, y la primera vez que conocía en persona a jugadores con los que solo había hablado por móvil.

Viajero habitual

Después de esta experiencia única, se ha unido a nosotros en cada viaje como un miembro más del grupo, disfrutando tanto del destino como del juego y la amistad. Incluso durante la pandemia, esperaba con ansias poder volver a viajar, ya que, aunque encontremos obstáculos, siempre buscamos soluciones para que su experiencia sea inolvidable.

Le encanta que, cuando viaja con nosotros, lo tratamos como a uno más del grupo, sin hacer diferencias por el hecho de usar una silla de ruedas. Ya nos sale de forma natural asegurarnos de que cada lugar sea accesible para él, encontrando el camino que mejor se adapte.

Viajes inclusivos

Por eso, nuestros viajes son inclusivos. Tanto si viajas en silla de ruedas como si no, en nuestros viajes en grupo siempre podrás conectar con personas afines, creando un equipo unido y disfrutando juntos del destino.

El proyecto

¿Por qué decidimos hacer un proyecto inclusivo?

En WEXTD, nos dimos cuenta de que, aunque viajar es una experiencia transformadora, las personas con diversidad funcional tienen opciones limitadas y, muchas veces, deben conformarse con viajes en familia o en pequeños grupos de asociaciones. No había alternativas que ofrecieran el mismo enfoque auténtico y personalizado de los viajes de autor, adaptado a sus necesidades.

Al viajar con amigos en silla de ruedas, hemos visto de cerca los desafíos y barreras que enfrentan y cómo una experiencia de viaje realmente inclusiva puede marcar la diferencia. Con esta sensibilidad y un compromiso genuino, creamos WEXTD para brindar experiencias donde todos puedan disfrutar, participar plenamente y sentir el mundo sin limitaciones. Porque creemos que cada persona merece descubrir el mundo en un entorno de respeto, apoyo y plena accesibilidad.

El Problema y la Solucion

Porque tener capacidades diferentes, no es sinónimo de no poder viajar

Somos Laura e Iván, y tras años viajando, hemos descubierto las grandes carencias del sector turístico, especialmente cuando se trata de reservar y disfrutar de un viaje con personas en silla de ruedas. Gracias a nuestras experiencias en grupos mixtos, hemos visto de primera mano las dificultades que enfrentan los viajeros para encontrar opciones verdaderamente accesibles.

En nuestra sociedad, hay muchas cosas que se dan por sentadas, pero cuando viajas con una persona en silla de ruedas, te das cuenta de que no es así. Si planificar un viaje ya es complicado para cualquiera, hacerlo con una silla de ruedas puede volverse un verdadero desafío.

Experiencias de viaje inclusivas

Por eso, decidimos crear este proyecto: para ayudarte a que puedas viajar sin límites y cumplir tus sueños. Nuestro objetivo es que nada te impida llegar a donde realmente quieres estar, ofreciéndote experiencias de viaje inclusivas y accesibles.

Idioma inclusivo

Con el fin de interactuar de manera efectiva con la comunidad sorda, hemos completado el primer nivel de Lengua de Signos Catalana. Nuestro objetivo es seguir ampliando nuestros conocimientos en esta lengua para fomentar una comunicación más inclusiva y accesible para todos.

Quienes somos

Nuestro equipo

Detrás de este proyecto estamos Laura e Iván y aquí va un poquito de nosotros para que nos conozcáis

¡Soy Laura!

Soy graduada en Turismo con especialización en Enoturismo y he digitalizado mi carrera con un máster en Digital Product Management. Gracias a esta formación, nació la idea de crear este proyecto inclusivo, diseñado para que todos puedan disfrutar de los viajes tal y como lo hacemos nosotros.

Una de mis mayores pasiones es diseñar viajes a medida. Cada aventura que he planificado para amigos, familiares y pareja ha sido única, adaptada a los gustos e intereses de cada persona. El resultado ha sido siempre un éxito, con experiencias inolvidables que han dejado a todos maravillados.

¡Soy Iván!

Después de 13 años trabajando en un destino turístico, he tenido la oportunidad de enfrentarme a todo tipo de situaciones, desde las preguntas más comunes como «¿Por qué llueve?» o «¿Cuándo va a dejar de llover?» hasta lidiar con clientes insatisfechos diciendo «Esto que me han vendido no lo quiero, porque no lo necesito». Esta experiencia me enseñó que la mejor manera de vender es conocer profundamente el producto que ofreces.

Fue por eso que decidí cambiar de rumbo, explorar nuevas formas de viajar y descubrir el mundo junto a Laura. Este cambio no solo me permitió viajar más, sino también desarrollar una perspectiva única sobre lo que significa vivir una experiencia de viaje auténtica.

Un detalle sobre mí es que soy un auténtico apasionado de los parques de atracciones y los deportes de aventura. Siempre busco nuevas emociones y desafíos, lo que me motiva a crear experiencias inolvidables para todos los que viajan con nosotros.